Si bien la mejor opción para obtener omega 3 y sus beneficios es a través de los alimentos, los suplementos de aceite de pescado son una excelente opción para quienes no les gusta el pescado o por algún motivo no pueden acceder a él. Los ácidos grasos omega 3, son sumamente beneficiosos para la salud.
Existen tres tipos principales de ácidos grasos omega 3:
- ALA o ácido alfa-linoleico
- EPA o ácido eicospentaenoico
- DHA o ácido docosahexaenoico
Sin embargo, nuestro cuerpo no produce omega 3, por lo cual debemos recibirlo de forma externa. El mismo se consume naturalmente a través de la ingesta de pescado, particularmente pescados de agua fría. Los pescados con mayor concentración de omega 3 son el salmón, el arenque, las sardinas, la caballa, el atún y la trucha de lago.
Entre los beneficios del omega 3 se encuentran:
- Reducción de la presión arterial
- Disminución de los triglicéridos
- Enlentecimiento del desarrollo de placa en las arterias
- Reducción de la posibilidad de desarrollar ritmo cardíaco anormal
- Disminución de la posibilidad de sufrir ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Combate la depresión y la ansiedad. Hay tres tipos de ácidos grasos omega 3, como hemos mencionado, y según un estudio, de ellos el EPA ha demostrado ser altamente efectivo contra la depresión, tanto incluso como los medicamentos antidepresivos.
- Aumento de los niveles de colesterol “bueno”
- Disminución de las inflamaciones debido a la reducción en la producción de sustancias que son secretadas durante los procesos inflamatorios (eicosanoides inflamatorios y citoquinas)
- Reducción de los síntomas del Síndrome Metabólico, el cual incluye síntomas como obesidad abdominal, presión arterial elevada, resistencia a la insulina, niveles excesivos de triglicéridos y bajos niveles de colesterol bueno (lipo-proteínas de alta densidad o HDL según sus siglas en inglés)
Por los beneficios del omega 3 arriba expuestos, este ácido graso saludable es especialmente recomendado para personas que padecen alguna enfermedad cardíaca o niveles elevados de triglicéridos, así como contribuye a un mejor estado de salud en general.
Sin embargo, si bien el mayor beneficio del omega 3 está relacionado con la salud cardíaca y la salud en general.
Para que sirve el omega 3 en las mujeres:
- Reducción del dolor menstrual
- Mejora en los síntomas de la artritis reumatoide
- Previene la aparición de la osteoporosis
- Reduce las posibilidades de desarrollar cáncer mamario y rectal
- Promueve la salud mental durante el embarazo y las primeras etapas de la vida
Además, la ingesta de suficiente cantidad de omega 3 durante el embarazo ha sido asociada con numerosos beneficios para el niño. Los beneficios del omega 3 para los niños cuyas madres reciben omega 3 durante el embarazo.
Para que sirve el omega 3 en los niños
- Mayor inteligencia
- Mejores habilidades comunicativas y sociales
- Menores problemas de conducta
- Menor riesgo de retraso en el desarrollo
- Reducción del riesgo de presentar déficit atencional, autismo y parálisis cerebral
Más aún, los niños que reciben los niveles adecuados de ácidos grasos omega 3 pueden ver atenuados los síntomas del desorden hiperactivo y déficit de atencional. Estudios han demostrado que los niños con déficit atencional e hiperactividad presentan niveles de omega 3 menores a los de sus pares sanos.
Si bien lo ideal sería consumir omega 3 y sus beneficios a través de la ingesta de los alimentos que lo aportan, también podemos hacerlo de una forma más sencilla, y es recurrir a un suplemento nutricional como el Omega XL, cuya formulación incluye 30 ácidos grasos saludables cuya eficacia ha sido demostrada y es tan simple de consumir como ingerir una píldora de gel blando!